Tag Archive | urban sketchers

Ciudad In Situ

Cada dos sábados, nos sumergimos en un barrio de Córdoba intentando trasladar su esencia. Elena Lázaro captura en un texto una historia propia del lugar, mientras yo intento captar gráficamente el momento y la fisonomía del barrio.

Barrio de Fátima, Córdoba

La observación nos conduce a una conclusión, casi todos los barrios de Córdoba construidos en el siglo XX, tienen una fisonomía propia, una imagen diferenciada. El color y la composición de sus fachadas, la altura de sus edificios, el ancho de sus calles, su arbolado… si tenemos todos los datos, resolvemos la ecuación, sabremos en qué barrio estamos. La arquitectura, desde siempre, ha sido deudora de su tiempo. Las técnicas y materiales, junto con las modas compositivas, han definido la fisonomía de la ciudad, de tal modo que cada trozo del paisaje urbano es identificable con una época con poco margen de error.

En el texto que Elena escribe en cada lugar, trata de recoger una historia actual a través de la escucha atenta de las personas que nos rodean. Preguntando, paseando por los alrededores, conversando con la gente, logra destilar un relato que acodala el dibujo.

Escribir y dibujar un trozo de ciudad en el propio lugar, «in situ».

Todas las entregas en Cordópolis:

Santa Rosa, una calle de pueblo con aires de ciudad https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/santa-rosa-calle-pueblo-aires-ciudad_129_8801949.html

Plaza de Costa Sol: Una ironía sinfónica https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/plaza-costa-sol-ironia-sinfonica_130_8842506.html

Calle Úbeda: la vida a su ritmo https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/calle-ubeda-vida-ritmo_130_8881553.html

Fátima: lógica de barrio https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/fatima-logica-barrio_130_8918269.html

Parque Figueroa: el ágora de las intrépidas https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/parque-figueroa-agora-intrepidas_130_8955902.html

La Ribera de la vida perdida https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/ribera-vida-perdida_130_8991081.html

Acuarelas de encargo

Comparto los tres últimos encargos que he realizado. Son tres dibujos en acuarela y rotulador microfibra 0,2mm.

Puerta de Rota, “El arquillo” de Sanlúcar de Barrameda. Siglo XVI.
Papel Clairfontaine 300g. 10x15cm
Antiguo palacio de Casas Altas, popularmente conocido como Casa del Judío en recuerdo de Elie Nahmias.
La antigua Plaza de los Paraísos, actual de Jerónimo Páez, es uno de mis lugares en Córdoba.
Papel Clairfontaine 300g. 10x15cm
Real Academia de Córdoba, sede histórica en la calle Ambrosio de Morales.
Papel Canson 300g. 21×29,7cm

Perspectiva para dibujo urbano. Cónica con tres puntos de fuga. Seagram Building

En esta sesión de Dibujo Urbano vamos a explicar cómo se dibuja una Perspectiva Cónica con 3 puntos de fuga.

Primero veremos dos ejemplos sencillos y terminaremos explicando cómo dibujar el edificio Seagram Building de NY, obra de Ludwig Mies Van der Rohe en colaboración con Philip Johnson.

Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.

Expresa abajo tus dudas y comentarios en el canal de Youtube, así mejoramos todos.

Perspectiva para dibujo urbano. Cónica Oblicua: ejemplo sencillo

Por dónde comenzar un dibujo urbano con una perspectiva de dos puntos de fuga. Qué elemento debemos escoger para iniciar el dibujo. Cómo proseguir el dibujo y qué cuestiones importantes se deben tener en cuenta al abordarlo.

Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.

Expresa abajo tus dudas y comentarios en el canal de Youtube, así mejoramos todos.

Perspectiva para dibujo urbano. Cónica Frontal 2: ejemplo sencillo

Cómo comenzar un dibujo urbano con una perspectiva sencilla de un solo punto de fuga. Cómo saber dónde se sitúa la Linea de Horizonte. Cómo encajar el dibujo y qué cuestiones importantes se deben tener en cuenta al abordar un dibujo urbano.

Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.

Expresa abajo tus dudas y comentarios en el canal de Youtube, así mejoramos todos.

Dibujo urbano en el IES Colonial de Fuente Palmera

La directiva del IES Colonial de Fuente Palmera organizó una sesión de dibujo urbano para los estudiantes de 3º, 4º ESO y 1º de Bachillerato a la que me invitaron a participar.

Fuente Palmera_pozo 1

Tras una hora en el aula con algunas nociones de dibujo urbano y hablando sobre el movimiento Urban Sketchers, salimos a la calle a poner en práctica el método de dibujo in situ, recordando algunos conceptos básicos de perspectiva cónica.
Leer más…

Dibujo en 30′ #30MinutesSketch

Ayer pasé por la plaza de San Agustín y me detuve un instante, suficiente para que me entrara el gusanillo y no pudiera resistirme a dibujar la fachada de la iglesia.

Fue por dos razones: hacía solete y había un banco en la posición ideal. Me decidí, pero me auto impuse un límite de tiempo para llegar a tiempo a recoger a Manu 😉

Este fue el resultado:

San Agustin.jpeg

Leer más…

Materiales para dibujo urbano 2. Instrumentos de dibujo

Por supuesto, hay quien utiliza un simple bolígrafo BIC, o bien una pluma estilográfica para después poder realizar una aguada. Cualquier técnica es válida y puede dar resultados espectaculares. Solo es cuestión de practicar.

Sabor a janda_Perfil_Obrero

Ilustración para «Sabor a Janda»

Leer más…

Taller «Fundamentos de perspectiva y dibujo urbano»

Taller_Dibujo Urbano_tarjeton-03

Sábado 17 (10 a 14.00h) y domingo 18 de marzo (16 a 20.00h)

Objetivos

Trabajaremos sobre los conceptos fundamentales de la perspectiva cónica y su aplicación al dibujo urbano. Hablaremos de materiales, de cómo afrontar un dibujo urbano, de las distintas técnicas de dibujo y color, de cómo elegir nuestro motivo y de los trucos y estrategias para salir airosos de un reto callejero.

Contenidos

Leer más…

Materiales para dibujo urbano 1. El cuaderno

Una pregunta frecuente cuando decidimos lanzarnos a dibujar en la calle es ¿qué materiales son necesarios para un Urban Sketcher? En esta serie de entradas vamos a dar un repaso a todos los materiales y accesorios que pueden sernos útiles en una salida urbana.

Comenzaremos con el cuaderno. Leer más…