Pasear la ciudad
El pasado 2 de noviembre tuve la oportunidad de impartir una charla alumnas de Ciencias de la Educación, invitado por el profesor Manuel Garcés en su clase de didáctica de la expresión gráfica.
Sirvió como introducción a una actividad planteada en clase, que pretende que las alumnas desarrollen un cuento infantil a partir de un recorrido por la ciudad. Bajo el título “Pasear la ciudad”, divagamos sobre el paseo desde tres ópticas distintas y complementarias.
A continuación transcribo las notas sueltas que Leer más…
Curso Internacional de Verano, «Ciudades Inteligentes y oportunidades asociadas»
Trazeo estará en Mérida en el SUMMEX2014 con una ponencia el día 3 de julio: «Innovación y modelos de negocio asociados. Trazeo»
2TI=Territorio+Tecnología+Inteligencia+Innovación
Estimados amigos, os adjunto el Programa del Curso Internacional de Verano » Ciudades Inteligentes y Oportunidades Asociadas»,que los días 1,2 y 3 de Julio, se celebrará en el Parlamento de Extremadura. Espero que pueda ser de vuestro interés, y en su caso os invitamos a compartir la iniciativa.
En nombre de los Co-Directores del Curso, os agradecemos la atención al documento que compartimos.
Un saludo.
Un pedibus gigante compuesto por más de 100.000 niños y niñas para pedir calles más seguras en UK
El pasado miércoles más de 100.000 niños de más de 600 colegios de todo Reino Unido, participaron en un pedibus gigante, integrado en una campaña para hacer que las calles sean más seguras.
Es parte de una iniciativa organizada por Brake, the road safety charity. que reclama bajar el límite de velocidad a 20 mph en todas las áreas residenciales.
El paseo también ha tenido el objetivo de enseñar a los niños algunos conceptos sobre seguridad vial, contaminación por tráfico y animarles a ser más activos.
Más sobre esta noticia en Inglés aquí.
Más sobre la organización del evento anual aquí.
.
El camino al cole le cuesta a los padres británicos 804€ al año
Los padres que llevan a sus niños al cole en coche podrían ahorrar £642 al año (804€). El colectivo de padres de Gran Betraña ahorraría la asombrosa cantidad de dos mil millones de libras si llevaran a sus hijos en bici o caminando al colegio.
Los datos han sido difundidos en el marco de la semana «Al cole en bici», evento anual que este año se celebró el pasado 9 de junio en Reino Unido. Son estimaciones basada en las cifras recogidas en: AA (2014), DfE School Statistics (2012), DfT National Travel Survey (2013), DEFRA & DECC GHG conversion factors (2012) and the Bike Station (2011).
Hay enormes beneficios económicos y de salud para niños, niñas y padres en la elección de la bicicleta, el patinete o el caminar como medio de llegar a la escuela, en lugar del coche. Para una gran cantidad de gente implicada, dejar el coche en casa puede ser una manera más barata y agradable de llegar a la puerta del colegio.
Responsable de políticas y campañas de transporte
El artículo completo en inglés: pincha aquí.
Startup4cities: fuimos, contamos y ganamos
Ayer fue un día intenso para Trazeo, otro más. Y es que nuestra propuesta sigue enamorando allá por donde la contamos.
- En el comienzo del spitch en StartUp4cities
- Terminando con un mensaje claro: Trazeo quiere acompañar a las ciudades en su camino hacia la Ciudad amable, sensible e inteligente
- Con los amigos de ESRI: Pedro Torres, Irene Burgos y Kevin Bidon-Chanal
- Con Elena Lechuga del Ayuntamiento de Córdoba
Nos trajimos de Madrid un segundo premio en el startup4cities, con 11 ciudades a las que les pareció interesante la propuesta de Trazeo. Ahora queda exprimir al máximo los contactos efectuados para seguir expandiendo nuestra red de caminantes.
Cordobeses por el mundo… tecnológico
Columna opinión Radio Córdoba Cadena SER
Voy en un tren camino de Madrid, al foro startUp4cities organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes, donde 50 ciudades escucharán 12 propuestas tecnológicas para mejorar la gestión de la ciudad.
El proyecto que represento, Trazeo caminos escolares, del que alguna vez les he hablado, ha sido elegido entre 87 concursantes para ser expuesto en este foro.
Pero hoy no les voy a hablar de caminos escolares, si no de la responsabilidad que supone exponer una propuesta nacida en Córdoba ante un foro como este. Por que a fin de cuentas, llegando desde la periferia, en la capital somos «los de Córdoba», da igual que comercies con aceitunas o con tecnología.
Es una satisfacción poder decir que eres paisano de personas de esta ciudad que, a base de imaginación, empeño, estudio y cientos de horas de trabajo, se han posicionado en el universo tecnológico sin abandonar la orilla de la Mezquita: Intelify, Tablón de anuncios, Social-bro.
Puede que sea el momento de comenzar a pensar en serio en un modelo de ciudad que no se base solo en bares y turistas, si no que apueste por la tecnología y por visitantes, si, pero con tablet en vez de con riñonera.
TRAZEO CAMINOS ESCOLARES ESTARÁ PRESENTE EN STARTUP4CITIES
¡¡Trazeo es elegido para ser presentado en la convocatoria startup4citiesde la Red Española de Ciudades Inteligentes!! Van dando fruto los meses de trabajo y el apoyo de los cofinanciadores en la pasada campaña de crowdfunding.
Trazeo ha sido seleccionado como uno de los 12 mejores proyectos de la convocatoria, de entre un total de 89 presentados.
Tendremos la oportunidad de exponer el proyecto ante las 50 ciudades que integran la red y que sea elegido para ser probado en ellas. Estos días de trabajo en Torrelodones, como ciudad pionera en aplicar una capa tecnológica a la gestión de los caminos escolares, nos han servido para afrontar el reto del StartUp4Cities con mayor confianza y seguridad en nuestro proyecto.
El próximo 10 de junio, en el evento organizado por Fundetec en Madrid, tendremos la oportunidad de transmitir la necesidad de apostar no solo por las ciudades inteligentes, también por la ciudad amable y sensible, donde la comunidad, la ciudadanía, tiene un papel fundamental en la conformación de su entorno vital.
Últimas horas para la campaña de crowdfunding de trazeo
Hoy toca trazeo. Es el último día de una campaña de crowdfunding (captación de micro-inversores a través de Internet) que nos va a permitir dar un impulso definitivo a este proyecto. Y puesto que en esta fase actuamos sin ánimo de lucro, para poner a disposición de la comunidad educativa de manera gratuita todo nuestro trabajo, aprovecho este canal privilegiado para dar un último empujón.
¿Que es el Camino Escolar? Pau Avellaneda, geógrafo y experto en movilidad sostenible, describe en 7 ideas clave de que estamos hablando, Leer más…
trazeo por la movilidad sostenible
Estamos a 29 días de culminar la campaña de financiación para poder desarrollar la APP y la WEB que den soporte a este proyecto.
http://goteo.org/project/trazeo
Nuestras expectativas se han visto superadas por la buena acogida de la iniciativa, sobre todo en medios especializados y en instituciones relacionadas con la movilidad sostenible y el camino escolar. Ahora queda trabajar duro para cumplir con el compromiso con todos nuestros patrocinadores y tener lista la herramienta para el próximo mes de abril 2014.