Tag Archive | recetas

Taller «Dibuja tu receta»

Taller monográfico de acuarela para ilustrar la receta de tu abuela (o la de tu tío, o la tuya…). Nos envías la receta, la resumimos para que sea fácil representarla, y el día del taller la dibujamos y damos color.

Dibujar receta_taller_baja

Se imparte en «La Maquinita»:
C/ Huerto San Pedro el Real, 2, 14003 Córdoba
https://goo.gl/maps/y1QNkJwSMbM2

35€ (incluye materiales, acuarelas, papel…).

Cualquier duda puedes solventarla con Rafael Obrero 658968127 / unbosqueencasa@gmail.com

Formulario de inscripción: https://forms.gle/dzWmbKhTyCtpGKrp8

Ilustración para El País Semanal Especial Gastronomía

El pasado 20 de noviembre salió publicada en El País Semanal Especial Gastronomía la receta «Gachas cordobesas».

Es una de las 20 recetas que aparecen en el libro «Recetas dibujadas de Córdoba», y su origen aparece en un texto corto que acompaña la receta y que trascribo aquí:

GACHAS DE LOS PEDROCHES: Los contextos rituales, las diversas influencias culturales y el aprovechamiento de los recursos del medio se reflejan en una gran diversidad culinaria. Ejemplo de ello pueden ser las gachas, habituales en el norte de la provincia de Córdoba, especialmente en los Pedroches y el Valle del Guadiato. Concretamente, la elaboración de gachas de la aldea de Doña Rama (Belmez), fueron incluidas en 2009 en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía.

Y aquí os dejo la ilustración original de la receta, ¡disfrutadla!.

gachas_pais_baja

3ª reimpresión de Recetas Dibujadas de Córdoba

Muy felices de contaros que Un Bosque en Casa ha comenzado a distribuir en librerías la tercera reimpresión de Recetas Dibujadas de Córdoba. Son ya  3000 libros en la calle, difundiendo las alegrías de la gastronomía cordobesa. También a la venta en tienda virtual 😉

10690267_353246898179675_6605281140596281496_n

Y la casualidad ha hecho que hoy día 20 de noviembre El País Semanal publique en su especial gastronomía una de nuestras recetas dibujadas: Gachas cordobesas.

selfie_gachas

«Un bosque en casa» colabora en la campaña «Córdoba con Nepal»

Aquí tienes toda la información sobre la Campaña «Córdoba con Nepal» a la que ha contribuido http://www.unbosqueencasa.com cediendo los derechos de autor de la receta dibujada de Dal Bhat.

¡Pincha y comparte!

Haz tarjeta definitivo (1)

Salmorejo, gazpacho y otros secretos ilustrados

Originalmente publicado en 1001 trópicos:
La receta dibujada del Gazpacho, by Rafael Obrero Guisado © ? Por Mildred Largaespada ? Manos a la cocina, puro slow food, cocina lenta y sabrosa. Esta vez guiada por el libro de Recetas Ilustradas de Córdoba de Rafael Obrero, que en realidad es arquitecto pero que un día se…

Tu voto:

Necesitaría muuucho tiempo…

Necesitaría_muucho_tiempo

Necesitaría muuuucho tiempo para agradeceros yo a vosotr+s, las muestras de cariño y agradecimiento por #miLibro.
Es muy reconfortante recibir cada día felicitaciones por tu trabajo, no ha habido un solo día desde el día 29 de noviembre sin recibir algún mensaje, diciendo que fue un éxito regalarlo, que tal o cual niño en Italia está probando recetas en la cocina, o que a alguien le ha evocado tiempos pasados, o lugares de su memoria.

Es por ello que me siento alegre y motivado… y quería compartirlo.

Solo un dato: habéis contribuido a que haya 800 libros en la calle en mes y medio. Ya estamos pensando en la segunda edición y a punto de presentaros la versión en inglés 🙂

Ala, a trabajar!

Exposición ‘RECETAS DIBUJADAS DE CÓRDOBA’

Ya podéis visitar la exposición ‘RECETAS DIBUJADAS DE CÓRDOBA’. 20 originales que ilustran el libro del mismo nombre editado por ‘Un Bosque en Casa‘. 
El horario de la exposición es:
Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 h. y de 16:30 a 20:00 h.
Sábados de 11:00 a 15:00 h. y de 16:30 a 20:00 h.

Domingos de 11:00 a 19: 00 h.

Presentación del Libro: Recetas dibujadas de Córdoba

El próximo sábado 29 de Noviembre a las 12.30h presentaremos este trabajo de ilustración en el Centro de Recepción de Visitantes de la Puerta del Puente de Córdoba.

12_naranjas picas

Nos acompañará en este momento feliz, Mildred Largaespada, amiga periodista, comunicadora y bloguera incansable.

Más información sobre el libro, aquí.

La edición ha sido coordinada por Un Bosque en Casa.

Diseño de colección: Pablo Gallego

Co-editores: Bodegas Robles de Montilla Moriles, Almazara Alcubilla Luque y Ajos La Abuela Carmen.

Difusión, presentación y estrategia: Juan Bolaños

Arroz y gallo muerto

Si hay alguna muestra etnográfica que defina el ocio colectivo en la Córdoba del XIX y el XX, esta es sin duda «el perol*».

perol arroz
El pique-nique a la cordobesa, se ha venido celebrando en el entorno próximo de Córdoba, en parajes de la sierra como las inmediaciones del parador de la Arruzafa, El Jardinito, la Huerta de San Antonio, El Mayoral, El Hierro o El Cerrillo. Aunque también fueron sitios perolísticos, los Olivos Borrachos o el camino de Madinat Al-Zahra**.

Orillas_Guadalquivir
«Domingo a orillas del Guadalquivir» pintura de Rafael Romero Barros de 1884, refleja el momento jubiloso del comienzo de un perol en las orillas del gran río y puede disfrutarse en el Museo de Bellas Artes de Córdoba. Un plan alternativo para este día festivo.

Feliz día de San Rafael!

 

*Este dibujo formará parte del libro «Recetas Ilustradas de Córdoba».

**Cordobapedia

Recetas ilustradas, el libro

Celebro las 21.000 visitas al blog con buenas noticias: Antes de final de año estará en las librerías «Recetas ilustradas de Córdoba». Una edición de «Un bosque en casa» con diseño de Pablo Gallego y las ilustraciones que durante el último año he estado publicando en redes sociales. Un argumento culinario que tiene poco que ver con los apuntes y dibujos publicados aquí, pero que han sido un agradable reto en el que ha confluido la cosa culinaria, la curiosidad por los procesos y el dibujo como forma de expresión didáctica o divulgativa.

Portada_libro

20 ilustraciones, 20 recetas y 20 textos cortos alusivos a cada receta. Un proyecto ilusionante del que os iré dando información por este canal.

Ah! se me olvidaba, los originales de las 20 recetas podréis verlas en «La buganvilla» (Puerta de Almodovar) en la exposición que inauguraremos a principios de noviembre. ¡¡Permaneced atentos!!

Página_receta