Tag Archive | movilidad sostenible

«Walkable Urban Places», análisis peatonal de las 30 mayores áreas urbanas de EEUU

Foot Traffic Ahead: Ranking Walkable Urbanism in America’s Largest Metros

WalkUps_portada

En este documento, que podríamos traducir libremente como Transito Peatonal que Avanza: Clasificación del urbanismo peatonal en las mayores ciudades de Estados Unidos, se analizan las 30 áreas urbanas más importantes del país basándose en el desarrollo comercial experimentado en las zonas peatonalizadas. 558 espacios públicos bajo la lupa de Chris Leinberger, presidente de LOCUS y autor del informe.

WalkUps_ranking

A lo largo del documento se identifican cuáles son las regiones metropolitanas que están alejándose del modelo de urbanización expansiva, concluyendo que la situación apunta a un cambio gradual desde el desarrollo suburbano basado en el coche, hacia modelos orientados al peatón. Se observa también que este cambio se produce a dos velocidades, está ocurriendo rápidamente en algunas áreas metropolitanas, mientras que en otras la evolución es más tímida.

«En Walkable Urban Places se revela lo importante que son las zonas peatonales» dijo Chris Leinberger. «Como motores económicos, como atractores de talento y como suelos altamente productivos, estas «WalkUps» son un componente crucial en la construcción y el mantenimiento de una próspera economía urbana.»

WalkUps_cuadro

Descarga el documento aquí.

 

Un pedibus gigante compuesto por más de 100.000 niños y niñas para pedir calles más seguras en UK

brake-1014-walikng-bus

El pasado miércoles más de 100.000 niños de más de 600 colegios de todo Reino Unido, participaron en un pedibus  gigante, integrado en una campaña para hacer que las calles sean más seguras.

Es parte de una iniciativa organizada por Brake, the road safety charity. que reclama bajar el límite de velocidad a 20 mph en todas las áreas residenciales.

El paseo también ha tenido el objetivo de enseñar a los niños algunos conceptos sobre seguridad vial, contaminación por tráfico y animarles a ser más activos.

Más sobre esta noticia en Inglés aquí.

Más sobre la organización del evento anual aquí.

.

TRAZEO CAMINOS ESCOLARES ESTARÁ PRESENTE EN STARTUP4CITIES

Imagen

¡¡Trazeo es elegido para ser presentado en la convocatoria startup4citiesde la Red Española de Ciudades Inteligentes!! Van dando fruto los meses de trabajo y el apoyo de los cofinanciadores en la pasada campaña de crowdfunding.

Trazeo ha sido seleccionado como uno de los 12 mejores proyectos de la convocatoria, de entre un total de 89 presentados.

Tendremos la oportunidad de exponer el proyecto ante las 50 ciudades que integran la red y que sea elegido para ser probado en ellas. Estos días de trabajo en Torrelodones, como ciudad pionera en aplicar una capa tecnológica a la gestión de los ‪caminos escolares, nos han servido para afrontar el reto del StartUp4Cities con mayor confianza y seguridad en nuestro proyecto.

El próximo 10 de junio, en el evento organizado por Fundetec en Madrid, tendremos la oportunidad de transmitir la necesidad de apostar no solo por las ciudades inteligentes, también por la ciudad amable y sensible, donde la comunidad, la ciudadanía, tiene un papel fundamental  en la conformación de su entorno vital.

Últimas horas para la campaña de crowdfunding de trazeo

Hoy toca trazeo. Es el último día de una campaña de crowdfunding (captación de micro-inversores a través de Internet) que nos va a permitir dar un impulso definitivo a este proyecto. Y puesto que en esta fase actuamos sin ánimo de lucro, para poner a disposición de la comunidad educativa de manera gratuita todo nuestro trabajo, aprovecho este canal privilegiado para dar un último empujón.

trazeo

¿Que es el Camino Escolar? Pau Avellaneda, geógrafo y experto en movilidad sostenible, describe en 7 ideas clave de que estamos hablando, Leer más…

trazeo por la movilidad sostenible

Estamos a 29 días de culminar la campaña de financiación para poder desarrollar la APP y la WEB que den soporte a este proyecto.

http://goteo.org/project/trazeo

Nuestras expectativas se han visto superadas por la buena acogida de la iniciativa, sobre todo en medios especializados y en instituciones relacionadas con la movilidad sostenible y el camino escolar. Ahora queda trabajar duro para cumplir con el compromiso con todos nuestros patrocinadores y tener lista la herramienta para el próximo mes de abril 2014.