Minor Swing
“Te he sido fiel, ciudad:
En una u otra lengua, hablé siempre de ti.”
Joan Margarit. Ciudad de ayer, 1998.
Paso horas mirando planos, buscando metáforas en poemarios y escuchando música. Cada cosa a su tiempo o todo a la vez. Busco patrones, formas que se repiten o que puedan haber sido generadas a partir de una idea preconcebida. En el trazado del ensanche, de Ciudad Jardín o del Arroyo del Moro, es fácil encontrar este tipo de formas seriadas, sin embargo, en un plano del Realejo la imaginación se abre paso para encontrarlas y la mirada tiende a recorrer inconscientemente el paseo diario. Siempre busco patios, alveolos que intercambian humedad entre la tierra y el aire. Leer más…
Coderch, su herencia
Llegué a este retrato de Coderch, obra de Raúl Arias, tras leer la carta de Arcadi Espada referida a la exposición que se está celebrando en MINIM (Barcelona) hasta el 28 de febrero.
MINIM presenta la exposición «La Herencia de Coderch» que revela el último proyecto en el que trabajó José Antonio Coderch de Sentmenat, y que consideraba su legado como arquitecto.
La exposición es parte de un homenaje por el ciento un aniversario del nacimiento del prestigioso arquitecto, e incluye la presentación de la película «Recordando a Coderch», dirigida por Poldo Pomés, un retrato coral sobre Coderch en la voz de quienes le conocieron. Además, se recrea un interior de Coderch, con un acercamiento al arquitecto como ser humano a través de su música, fotografía y aficiones.
Exposición «La Herencia de Coderch». Un homenaje a José Antonio Coderch de Sentmenat en el 101 aniversario de su nacimiento.
27 de noviembre de 2014 al 28 de febrero de 2015.
Lunes a viernes, de 10 a 20 hrs.
Sábados de 10 a 14 hrs.
Exposición ‘RECETAS DIBUJADAS DE CÓRDOBA’

Domingos de 11:00 a 19: 00 h.
Presentación del Libro: Recetas dibujadas de Córdoba
El próximo sábado 29 de Noviembre a las 12.30h presentaremos este trabajo de ilustración en el Centro de Recepción de Visitantes de la Puerta del Puente de Córdoba.
Nos acompañará en este momento feliz, Mildred Largaespada, amiga periodista, comunicadora y bloguera incansable.
Más información sobre el libro, aquí.
La edición ha sido coordinada por Un Bosque en Casa.
Diseño de colección: Pablo Gallego
Co-editores: Bodegas Robles de Montilla Moriles, Almazara Alcubilla Luque y Ajos La Abuela Carmen.
Difusión, presentación y estrategia: Juan Bolaños
Recetas ilustradas, el libro
Celebro las 21.000 visitas al blog con buenas noticias: Antes de final de año estará en las librerías «Recetas ilustradas de Córdoba». Una edición de «Un bosque en casa» con diseño de Pablo Gallego y las ilustraciones que durante el último año he estado publicando en redes sociales. Un argumento culinario que tiene poco que ver con los apuntes y dibujos publicados aquí, pero que han sido un agradable reto en el que ha confluido la cosa culinaria, la curiosidad por los procesos y el dibujo como forma de expresión didáctica o divulgativa.
20 ilustraciones, 20 recetas y 20 textos cortos alusivos a cada receta. Un proyecto ilusionante del que os iré dando información por este canal.
Ah! se me olvidaba, los originales de las 20 recetas podréis verlas en «La buganvilla» (Puerta de Almodovar) en la exposición que inauguraremos a principios de noviembre. ¡¡Permaneced atentos!!
Recortes de cielo
Este fue el argumento que decidí seguir en la DERIVA que quedó expuesta en coSfera. Y este puñado de dibujos son el resultado de ese recorrido en busca de esos trozos de cielo que quedan enmarcados entre aleros en nuestra ciudad.
Oiginales a la venta:
- Dibujos 13x21cm 60€
- Dibujos 21×26,5 75€
Reservas: rafaelobrero69@gmail.com
Deteniendo el tiempo

Entrada que nos dedica Roberto García en su blog «Este es mi plan», gracias!
En Este Es Mi Plan nos gusta todo lo que nos permita detener un instante el tiempo y fijarlo en un soporte, ya sea cuadro, papel o formato digital, que nos permita volver a disfrutar de ese momento siempre que queramos. Es como tener una máquina del tiempo a través de la cual puedes viajar (aunque sea visualmente) y recordar momentos y lugares. Por eso, y por otros muchos motivos, nos gusta el dibujo y la pintura, si bien no son éstas habilidades que tengamos potenciadas… ya nos gustaría.
Hoy queremos hablaros de una corriente denominada Urban Sketchers, un movimiento global que agrupa a todo tipo de dibujantes, profesionales y aficionados, que practican el dibujo in situ a través de la observación directa de escenas cotidianas. Es sorprendente verlos trabajar en directo y cómo son capaces de captar el espacio y los movimientos en tan solo unos cuantos trazos.
Ver la entrada original 66 palabras más
Encuentro en «Cuadernos»
El próximo miércoles 31 de julio a las 21.00h nos vemos en Bodegas Campos para conversar sobre dibujos y dibujantes urbanos.
Entrada libre con derecho a charla.
Cuadernos
Cuando por fin me decidí a volver, quedé enganchado. Mañana tras mañana salía a dibujar y durante el resto del día solo veía a mi alrededor puntos de fuga, líneas de horizonte y masas de color.
Fue además como una especie de terapia del sincontrato, que no del sinempleo, en un momento de cambio profesional.
Dibujar es un placer. Si además se puede practicar en una ciudad como Córdoba, el placer es doble. He utilizado desde siempre el dibujo como forma de expresión en mi día a día, en la práctica profesional como arquitecto o en la mesa de un bar como padre o como amigo. Pero en los últimos dos años, este ejercicio continuado de observación de la ciudad se ha hecho constante y diverso, y me ha posibilitado la selección de algunos de estos apuntes para ser mostrados. Son tomados directamente en el lugar y la mayoría de ellos no han querido desprenderse del soporte donde fueron realizados, el cuaderno.
Con la ayuda de Photogallery y Tomonota hemos seleccionado algunos dibujos para ser reproducidos en distintos soportes. Pueden verse y adquirirse en c/ Angel de Saavedra, 5 o solicitando su envío a rafaelobrero69@gmail.com.
Los originales pueden verse en la muestra que se inaugurará en Bodegas Campos el Jueves 11 de julio a las 21.30h, hasta el 11 de agosto.
Características y precio de venta de los originales, en la pestaña Dibujos
Puedes seguirnos en Facebook: placeresypinceles