Tag Archive | estrategias

«Walkable Urban Places», análisis peatonal de las 30 mayores áreas urbanas de EEUU

Foot Traffic Ahead: Ranking Walkable Urbanism in America’s Largest Metros

WalkUps_portada

En este documento, que podríamos traducir libremente como Transito Peatonal que Avanza: Clasificación del urbanismo peatonal en las mayores ciudades de Estados Unidos, se analizan las 30 áreas urbanas más importantes del país basándose en el desarrollo comercial experimentado en las zonas peatonalizadas. 558 espacios públicos bajo la lupa de Chris Leinberger, presidente de LOCUS y autor del informe.

WalkUps_ranking

A lo largo del documento se identifican cuáles son las regiones metropolitanas que están alejándose del modelo de urbanización expansiva, concluyendo que la situación apunta a un cambio gradual desde el desarrollo suburbano basado en el coche, hacia modelos orientados al peatón. Se observa también que este cambio se produce a dos velocidades, está ocurriendo rápidamente en algunas áreas metropolitanas, mientras que en otras la evolución es más tímida.

«En Walkable Urban Places se revela lo importante que son las zonas peatonales» dijo Chris Leinberger. «Como motores económicos, como atractores de talento y como suelos altamente productivos, estas «WalkUps» son un componente crucial en la construcción y el mantenimiento de una próspera economía urbana.»

WalkUps_cuadro

Descarga el documento aquí.

 

Cordobeses por el mundo… tecnológico

Columna opinión Radio Córdoba Cadena SER

 

Voy en un tren camino de Madrid, al foro startUp4cities organizado por la Red Española de Ciudades Inteligentes, donde 50 ciudades escucharán 12 propuestas tecnológicas para mejorar la gestión de la ciudad.

El proyecto que represento, Trazeo caminos escolares, del que alguna vez les he hablado, ha sido elegido entre 87 concursantes para ser expuesto en este foro.

Pero hoy no les voy a hablar de caminos escolares, si no de la responsabilidad que supone exponer una propuesta nacida en Córdoba ante un foro como este. Por que a fin de cuentas, llegando desde la periferia, en la capital somos «los de Córdoba», da igual que comercies con aceitunas o con tecnología.

Es una satisfacción poder decir que eres paisano de personas de esta ciudad que, a base de imaginación, empeño, estudio y cientos de horas de trabajo, se han posicionado en el universo tecnológico sin abandonar la orilla de la Mezquita: Intelify, Tablón de anuncios, Social-bro.

Puede que sea el momento de comenzar a pensar en serio en un modelo de ciudad que no se base solo en bares y turistas, si no que apueste por la tecnología y por visitantes, si, pero con tablet en vez de con riñonera.

Conciliación familiar

Escuchar el audio de la columna de opinión e Radio Córdoba SER

Al comienzo de la época de crianza, mi pareja insistía cada vez que se planteaba el asunto de incompatibilidad entre trabajo y familia, que una de las mejores maneras de conciliarlos era incorporar a tu familia, en la mayor proporción posible, a tu trabajo. Cuando menos, sacar aprendizajes del tiempo compartido con ellos para después aplicarlo profesionalmente. Leer más…

TRAZEO comienza su andadura. Enriqueciendo el camino escolar

Ayer fue un día especial, pusimos a prueba la aplicación con la que queremos enriquecer los caminos escolares. Lo hicimos con nuestros peques, un grupo de 15 niños y niñas de edades comprendidas entre los 5 y los 12 años y a mi me tocó la tarea más divertida de la experiencia piloto, hacer de guía/monitor!! Fue un ratito de felicidad.

2013 2 10 1ª Pilotando TRAZEO (51a).JPG - Google Drive Leer más…

Roma

El yacimiento arqueológico de Córdoba, entendido como yacimiento único, es el de mayor importancia de occidente, dada su complejidad y su continuidad temporal ininterrumpida.

Desiderio Vaquerizo, Catedrático del Área de Arqueólogía de la UCO.*

Templo Romano de la calle Claudio Marcelo. Foto R.O.

Además, podemos afirmar que el yacimiento arqueológico de Córdoba, incluyendo su núcleo principal y los arrabales de poniente, hasta Madinat Al-zahra,  se constituyen como el de mayor extensión del arco Mediterráneo, solo superado en magnitud por Roma. Leer más…

Cultura y sociedad (Anónima, Limitada…)

Mi intención en este post es enunciar una idea simple pero polémica, evidente para algunos pero invisible para otros, sencilla de enunciar pero complicada de llevar a cabo.

Toda empresa tiene la obligación de enriquecer el tejido cultural del lugar donde opera.

Leer más…

Centro de congresos. Estación ¿XIV? (de blog en blog)

Posteado en Cordópolis 11/10/2002

Parece que al final se ha impuesto la cordura y se ha optado, en lo referente al centro de congresos de Córdoba, por una solución que a algunos nos parecía la más apropiada en los tiempos que corren.

Frente a la opción original de Rem Koolhaas/Rosa Aguilar en Miraflores y la ocurrente opción de Rafael de La Hoz/Jose Antonio Nieto allá en las afueras, se vislumbra una tercera vía más económica, rápida y si me apuran, sensata, esto es Leer más…

Patios, revisión o empobrecimiento.

(Publicado en El Día de Córdoba, 30 de Abril de 2012: enlace aquí)

Los patios de Córdoba y especialmente el concurso que invita a visitarlos en los primeros días de cada mes de mayo, siguen siendo un atractivo turístico de primer orden en nuestra ciudad.

Sin embargo, la fiesta-concurso da señales de fatiga y hay algunos síntomas que se vienen repitiendo en los últimos años y que merecen una reflexión. Leer más…

Comercio local vs grandes superficies

Hace un par de semanas los Tories del Reino Unido aprobaron la revisión de su «National Planning Policy Framework», el equivalente en nuestra reglamentación a la Ley del Suelo o al POTA (Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía). En dicha revisión se han incorporado medidas que explícitamente van en contra de la implantación de nuevos centros comerciales en las afueras de la ciudad. Leer más…

…atraer personas y luego cultivarlas… B@rcelona

Imagen del distrito 22 de Barcelona

Barcelona quiere convertirse en lider de las nuevas tecnologías y lo quiere conseguir perseverando en la apuesta estratégica comenzada hace 12 años. Entonces inició el proyecto del distrito 22@, 1621 empresas se han instalado en este tiempo.

Pero lo más interesante de este nuevo reto para la ciudad es la diversidad de sus objetivos. Para ser una Smart City:

  1. No solo vale con Leer más…