Ilustración para El País Semanal Especial Gastronomía
Domingo 19 de noviembre de 2017. Tres recetas dibujadas para amantes de los postres en el Especial Gastronomía de El País Semanal.
Una de ellas, Torrijas al estilo de Apicio, aparece Leer más…
Unidad didáctica sobre Dibujo Urbano
En este enlace se puede descargar el pdf de la unidad didáctica que realicé como TFM el pasado año.
http://hdl.handle.net/10396/14470
La segunda parte del documento puede resultar de interés a los docentes de plástica de secundaria. En ella se aborda un modo de estructurar una serie de sesiones para iniciar a los alumnos y alumnas en el dibujo urbano.
Espero que os resulte interesante.
Ilustración para El País Semanal Especial Gastronomía
El pasado 20 de noviembre salió publicada en El País Semanal Especial Gastronomía la receta «Gachas cordobesas».
Es una de las 20 recetas que aparecen en el libro «Recetas dibujadas de Córdoba», y su origen aparece en un texto corto que acompaña la receta y que trascribo aquí:
GACHAS DE LOS PEDROCHES: Los contextos rituales, las diversas influencias culturales y el aprovechamiento de los recursos del medio se reflejan en una gran diversidad culinaria. Ejemplo de ello pueden ser las gachas, habituales en el norte de la provincia de Córdoba, especialmente en los Pedroches y el Valle del Guadiato. Concretamente, la elaboración de gachas de la aldea de Doña Rama (Belmez), fueron incluidas en 2009 en el Atlas del Patrimonio Inmaterial de Andalucía.
- El País Semanal portada
- El País Semanal Especial Gastronomía
- El País Semanal Especial Gastronomía. Índice
- El País Semanal Especial Gastronomía. Índice
- El País Semanal Especial Gastronomía. Gachas
Y aquí os dejo la ilustración original de la receta, ¡disfrutadla!.
3ª reimpresión de Recetas Dibujadas de Córdoba
Muy felices de contaros que Un Bosque en Casa ha comenzado a distribuir en librerías la tercera reimpresión de Recetas Dibujadas de Córdoba. Son ya 3000 libros en la calle, difundiendo las alegrías de la gastronomía cordobesa. También a la venta en tienda virtual 😉
Y la casualidad ha hecho que hoy día 20 de noviembre El País Semanal publique en su especial gastronomía una de nuestras recetas dibujadas: Gachas cordobesas.
«Un bosque en casa» colabora en la campaña «Córdoba con Nepal»
Aquí tienes toda la información sobre la Campaña «Córdoba con Nepal» a la que ha contribuido http://www.unbosqueencasa.com cediendo los derechos de autor de la receta dibujada de Dal Bhat.
Win a free 7-part video lesson on «Sketching Landscapes in Pen, Ink and Watercolor»
Soy admirador del trabajo de Shari Blaukopf, de su frescura al abordar la acuarela y de su inteligencia al elegir motivo y encuadre. Aquí nos regala una muestra.
Just in time for summer sketching season, I’m excited to announce my first online video class in conjunction with the website Craftsy.com. «Sketching Landscapes in Pen, Ink and Watercolor» will be out in a couple of weeks but in the meantime I’m giving away my new class for FREE to one lucky winner who will be announced when the class launches. Click here to enter: http://www.craftsy.com/ext/ShariBlaukopf_Giveaway
The class covers so many techniques that I talk about daily on my blog. We start with a look through my sketchbooks, and then we go outdoors to the Flatirons in Boulder, Colorado to work on composition and value sketches. Back in studio we look at different ways of painting skies, and then move through all the stages of the sketch — from drawing with pen and ink to painting the big shapes and then adding texture and darks. The final lesson is about making your sketch unique and using a…
Ver la entrada original 41 palabras más
Córdoba con Nepal
A causa de los terremotos que han afectado a Nepal en las últimas semanas, la situación de empobrecimiento del país se ha agravado hasta límites dramáticos.
En Córdoba hay una treintena de familias de adopción y acogida de niñas nepalíes que viven con angustia esta situación y aunque la mayoría de ellas ayudan de forma continuada a sus familias y al entorno próximo de sus hijas en Nepal, esta situación requiere de un mayor esfuerzo y de un enfoque hacia lo estructural, fundamentalmente a la reconstrucción del equipamiento escolar.
Con este motivo, un grupo de madres decidieron poner en marcha una modesta campaña de recogida de fondos para destinar a las ONGs que desarrollan su trabajo en la zona y a Un bosque en casa se le ocurrió la idea de ilustrar una receta para contribuir a la recogida de fondos:
Se distribuirá por colegios en formato postal, como agradecimiento a las familias que quieran aportar alguna cantidad económica para el proyecto.
Si quieres colaborar distribuyendo postales en tu colegio, escríbenos a unbosqueencasa@gmail.com.
Tenemos más iniciativas en desarrollo que iremos colgando por aquí.
Gracias por tu ayuda!
¿Profesor Obrero?
Hoy he impartido mi última clase en el practicum del Máster en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional. Ha sido a alumnas y alumnos de 2º de Bachillerato de Artes del IES Góngora, a los que les he hablado de dibujo urbano y de lo importante que es llevar un cuaderno de apuntes siempre a mano.

Dibujo de Carmelo, Profesor del IES Góngora. En un dedo el punto de fuga y en la mano el cuaderno de apuntes. Certero.
Ha sido una experiencia impagable (quiero decir… que no se cómo voy a pagar la matrícula :)) donde me he encontrado con profesores y profesoras generosas que me han ofrecido su saber y experiencia y me han tratado cómo colega y luego como amigo.
La primera Virginia Hornero, mi tutora, que me ha contagiado la fiebre tipográfica y me ha mostrado de modo práctico lo que es la empatía con los alumnos. Y de ahí en adelante: Manolo Gutierrez con quien me queda pendiente una sesión de acuarela rodeados de perros; Andrés Leiva, vitalista y comprometido, que me ha invitado a que imparta tres clases (¡Temerario!); Carmelo, entrañable, la voz de la experiencia y una pluma brillante; Joaquín Peña Toro, rigor y bonhomía a partes iguales; Y por supuesto Rosa Illanes, que no regala más sabiduría y cariño por que no tiene.
Puedo decir sin temor a equivocarme, que Andalucía tiene suerte de tener una escuela pública con profesores como ellos. También hay zoquetes entre el profesorado, como en todos lados, pero el alumno que se tropiece con alguno de estos docentes, tiene asegurado un buen empujón hacia su futuro, como persona y como profesional.
Estimados colegas, muchas gracias.
¿Me veo como profesor? Si, me encuentro a gusto y dispuesto a seguir aceptando el reto de la reinvención, rodando por esos montes de instituto en instituto hasta, quien sabe, dentro de muchos años, acabar frente a la Trinidad.
- IES Góngora. Clase de Andrés Leiva.
- IES Góngora. Clase de Andrés Leiva. En la imagen, Un dibujo de Arturo Ramírez, con Gerard Michel y Álvaro Carnicero.
- IES Góngora. Clase de Andrés Leiva.
- IES Góngora. Clase de Andrés Leiva. Adorando a Gerard Michel 😉
- Escuela de Artes Mateo Inurria. Calse de Virginia Hornero.
- Escuela de Artes Mateo Inurria. Calse de Virginia Hornero. Enseñando algo de Pablo Gallego.
- Escuela de Artes Mateo Inurria. Calse de Virginia Hornero.
Hotel Tirol
Una azotea con unas formidables vistas, un sillón cómodo, tiempo por delante y unas letras de contornos bien definidos, con una estructura portante que estaba diciendo: «dibújame, te lo voy a poner muy fácil».
Fue imposible resistirse. Comencé por medir una y otra vez hasta asegurarme que no le cortaría la cabeza al ciervo. De altura, desde el cuerno hasta la tarima, a lo ancho desde la pata hasta la pata de la L.
- Midiendo y punteando en el cuaderno
- La estructura nos ofrece una oportunidad para «colgar» nuestro dibujo
- Ciervo y letras (con la rectificada «O»)
- La terraza al pie
- Detalles de la chapa que sustenta las letras
- La acuarela comienza con un cielo continuo y las sombras del antepecho
- Y acabamos con detalles de color
Quedó este dibujo donde la tipografía es la protagonista:
Mientras tanto, Rosa cumplía con su compromiso en la Complutense, invitada a dar una clase y un workshop con alumnos del Máster de Gestión del Patrimonio. Hablando de patios.