Tag Archive | Dibujos

Ciudad In Situ

Cada dos sábados, nos sumergimos en un barrio de Córdoba intentando trasladar su esencia. Elena Lázaro captura en un texto una historia propia del lugar, mientras yo intento captar gráficamente el momento y la fisonomía del barrio.

Barrio de Fátima, Córdoba

La observación nos conduce a una conclusión, casi todos los barrios de Córdoba construidos en el siglo XX, tienen una fisonomía propia, una imagen diferenciada. El color y la composición de sus fachadas, la altura de sus edificios, el ancho de sus calles, su arbolado… si tenemos todos los datos, resolvemos la ecuación, sabremos en qué barrio estamos. La arquitectura, desde siempre, ha sido deudora de su tiempo. Las técnicas y materiales, junto con las modas compositivas, han definido la fisonomía de la ciudad, de tal modo que cada trozo del paisaje urbano es identificable con una época con poco margen de error.

En el texto que Elena escribe en cada lugar, trata de recoger una historia actual a través de la escucha atenta de las personas que nos rodean. Preguntando, paseando por los alrededores, conversando con la gente, logra destilar un relato que acodala el dibujo.

Escribir y dibujar un trozo de ciudad en el propio lugar, «in situ».

Todas las entregas en Cordópolis:

Santa Rosa, una calle de pueblo con aires de ciudad https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/santa-rosa-calle-pueblo-aires-ciudad_129_8801949.html

Plaza de Costa Sol: Una ironía sinfónica https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/plaza-costa-sol-ironia-sinfonica_130_8842506.html

Calle Úbeda: la vida a su ritmo https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/calle-ubeda-vida-ritmo_130_8881553.html

Fátima: lógica de barrio https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/fatima-logica-barrio_130_8918269.html

Parque Figueroa: el ágora de las intrépidas https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/parque-figueroa-agora-intrepidas_130_8955902.html

La Ribera de la vida perdida https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/local/ribera-vida-perdida_130_8991081.html

Acuarelas de encargo

Comparto los tres últimos encargos que he realizado. Son tres dibujos en acuarela y rotulador microfibra 0,2mm.

Puerta de Rota, “El arquillo” de Sanlúcar de Barrameda. Siglo XVI.
Papel Clairfontaine 300g. 10x15cm
Antiguo palacio de Casas Altas, popularmente conocido como Casa del Judío en recuerdo de Elie Nahmias.
La antigua Plaza de los Paraísos, actual de Jerónimo Páez, es uno de mis lugares en Córdoba.
Papel Clairfontaine 300g. 10x15cm
Real Academia de Córdoba, sede histórica en la calle Ambrosio de Morales.
Papel Canson 300g. 21×29,7cm

Dibujos de verano

Algunos de los encargos que he realizado este verano y que he estado publicando en redes:

Santa Marina, Valdeolleros, Dehesa y Patio de los Naranjos.

Más información sobre encargos aquí > Dibujos

Recuerda que puedes ver el proceso de algunas acuarelas en el canal de YouTube de Un bosque en casa > 15 acuarelas en casa. Cerezo en flor

Vídeo animado PAX

Colaboración con PAX Patios de la Axerquía en el vídeo animado que cuenta su experiencia en el centro histórico de Córdoba.

PAX – Patios de la Axerquía es una estrategia para incentivar procesos de innovación social aplicados a la regeneración urbana en ámbitos de alto valor patrimonial. Este es el caso del centro histórico de Córdoba, donde se está desarrollando la primera experiencia PAX. Grupos cooperativos para recuperar un valioso patrimonio material e inmaterial. El germen de una comunidad patrimonial.

Guión: PAX-Patios de la Axerquía

Ilustraciones: Rafael Obrero

Animación y edición: Evolutiva

Locución: María José Martínez Carmona

VIII Taller de iniciación a la acuarela. Contenidos

 

El VIII taller de iniciación a la acuarela que llevaremos a cabo el sábado día 3 de octubre de 2020, de 10.00h a 13.00h, se vertebrará sobre los siguientes contenidos:

  1. Introducción
  2. Materiales
    • Papel para pintar a la acuarela. Medidas, gruesos, presentaciones…
    • Preparación del papel
    • Colores a la acuarela. Carta, presentaciones, calidades
    • La caja paleta
    • Otros productos auxiliares
    • El agua
    • Pinceles para acuarela, tipos, uso, conservación
    • Materiales auxiliares
  3. La aguada. Práctica
    • Lavados, degradados en seco, degradados en húmedo
    • Cómo “abrir” blancos
  4. Técnicas de la acuarela. Práctica
    • Cómo reservar blancos
    • Otras técnicas para “abrir” blancos
    • Texturas y efectos
  5. El color en la acuarela. Práctica
    • Primarios, secundarios, terciarios. Complementarios
    • Armonización, colores complementarios
    • Composición y mezcla
  6. Acuarela seca y acuarela húmeda
  7. Un paisaje a la acuarela

Si estás interesado en participar en alguno de los próximos talleres, escríbenos a unbosqueencasa@gmail.com, o bien, rellena este cuestionario de preinscripción.

La duración de la sesión es de 3 horas y el precio 30€ (incluyendo algunos materiales como el papel).

Más información sobre materiales necesarios aquí.

VI Taller de iniciación a la acuarela. Contenidos

 

arbol_bosque

El VI taller de iniciación a la acuarela que llevaremos a cabo el día 16 de noviembre de 2019, se vertebrará sobre los siguientes contenidos:

  1. Introducción
  2. Materiales
    • Papel para pintar a la acuarela. Medidas, gruesos, presentaciones…
    • Preparación del papel
    • Colores a la acuarela. Carta, presentaciones, calidades
    • La caja paleta
    • Otros productos auxiliares
    • El agua
    • Pinceles para acuarela, tipos, uso, conservación
    • Materiales auxiliares
  3. El dibujo base. Práctica
    • Formas fundamentales
    • Perspectiva básica
    • Composición elemental
  4. La aguada. Práctica
    • Lavados, degradados en seco, degradados en húmedo
    • Cómo “abrir” blancos
  5. Técnicas de la acuarela. Práctica
    • Cómo reservar blancos
    • Otras técnicas para “abrir” blancos
    • Texturas y efectos
  6. El color en la acuarela. Práctica
    • Primarios, secundarios, terciarios. Complementarios
    • Armonización, colores complementarios
    • Composición y mezcla
  7. Acuarela seca y acuarela húmeda
  8. Un paisaje a la acuarela

Si estás interesado en participar en alguno de los próximos talleres, escríbenos a unbosqueencasa@gmail.com, o bien, rellena este cuestionario de preinscripción.

La duración de la sesión es de 4 horas y el precio 40€ (incluyendo algunos materiales como el papel).

Más información sobre materiales necesarios aquí.

Otros cursos previstos > 2019 curso de acuarela, 10 sesiones para aprender y divertirse.

V Taller de iniciación a la acuarela. Contenidos

 

conil_detalle

El IV taller de iniciación a la acuarela que llevaremos a cabo el día 16 de febrero de 2019, se vertebrará sobre los siguientes contenidos:

  1. Introducción
  2. Materiales
    • Papel para pintar a la acuarela. Medidas, gruesos, presentaciones…
    • Preparación del papel
    • Colores a la acuarela. Carta, presentaciones, calidades
    • La caja paleta
    • Otros productos auxiliares
    • El agua
    • Pinceles para acuarela, tipos, uso, conservación
    • Materiales auxiliares
  3. El dibujo base. Práctica
    • Formas fundamentales
    • Perspectiva básica
    • Composición elemental
  4. La aguada. Práctica
    • Lavados, degradados en seco, degradados en húmedo
    • Cómo “abrir” blancos
  5. Técnicas de la acuarela. Práctica
    • Cómo reservar blancos
    • Otras técnicas para “abrir” blancos
    • Texturas y efectos
  6. El color en la acuarela. Práctica
    • Primarios, secundarios, terciarios. Complementarios
    • Armonización, colores complementarios
    • Composición y mezcla
  7. Acuarela seca y acuarela húmeda
  8. Un paisaje a la acuarela

Si estás interesado en participar en alguno de los próximos talleres, escríbenos a unbosqueencasa@gmail.com, o bien, rellena este cuestionario de preinscripción.

La duración de la sesión es de 4 horas y el precio 40€ (incluyendo algunos materiales como el papel).

Más información sobre materiales necesarios aquí.

Otros cursos previstos > 2019 curso de acuarela, 10 sesiones para aprender y divertirse.

II Taller «Fundamentos de perspectiva y dibujo urbano»

Santa_Victoria_recort

Sábado 19 enero (10 a 14.00h)

Objetivos

Trabajaremos sobre los conceptos fundamentales de la perspectiva cónica y su aplicación al dibujo urbano. Hablaremos de materiales, de cómo afrontar un dibujo urbano, de las distintas técnicas de dibujo y color, de cómo elegir nuestro motivo y de los trucos y estrategias para salir airosos de un reto callejero.

Contenidos

Leer más…

IV Taller de iniciación a la acuarela. Contenidos

cuatro_gatos_acua

El IV taller de iniciación a la acuarela que llevaremos a cabo el día 12 de enero de 2019, se vertebrará sobre los siguientes contenidos:

  1. Introducción
  2. Materiales
    • Papel para pintar a la acuarela. Medidas, gruesos, presentaciones…
    • Preparación del papel
    • Colores a la acuarela. Carta, presentaciones, calidades
    • La caja paleta
    • Otros productos auxiliares
    • El agua
    • Pinceles para acuarela, tipos, uso, conservación
    • Materiales auxiliares
  3. El dibujo base. Práctica
    • Formas fundamentales
    • Perspectiva básica
    • Composición elemental
  4. La aguada. Práctica
    • Lavados, degradados en seco, degradados en húmedo
    • Cómo “abrir” blancos
  5. Técnicas de la acuarela. Práctica
    • Cómo reservar blancos
    • Otras técnicas para “abrir” blancos
    • Texturas y efectos
  6. El color en la acuarela. Práctica
    • Primarios, secundarios, terciarios. Complementarios
    • Armonización, colores complementarios
    • Composición y mezcla
  7. Acuarela seca y acuarela húmeda
  8. Un paisaje a la acuarela

Si estás interesado en participar en alguno de los próximos talleres, escríbenos a unbosqueencasa@gmail.com, o bien, rellena este cuestionario de preinscripción.

La duración de la sesión es de 4 horas y el precio 40€ (incluyendo algunos materiales como el papel).

Más información sobre materiales necesarios aquí.

Otros talleres previstos:

Taller de iniciación a la acuarela

B897ACC0-16C2-4345-8019-1009FF4F84F3

Para todos los niveles. Repasaremos las técnicas fundamentales para comenzar a disfrutar con la acuarela. Además, hablaremos de materiales, composición, motivos… todo lo que necesitas saber para iniciarte.

Formulario de inscripción: https://goo.gl/forms/ebmaMxINnlFBT8Po2

Lugar de celebración: La Maquinita, escuela de arte.