Intercambio de experiencias
Tengo la fortuna de poder participar como Consultor Internacional de FAMSI (Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional) en el programa de ONU-HABITAT City to City. El trabajo comenzó hace un mes coordinando el programa del taller internacional «Por una ciudad verde» que se desarrollará los días 12 y 13 de diciembre en Pinar del Río, Cuba.
Será una oportunidad para poder intercambiar experiencias y conocimientos sobre ciudad y criterios de sostenibilidad con ponentes de europa e iberoamérica.
En siguientes entradas (si las conexiones de la isla lo permiten) iré dando más información sobre esta estancia, que promete ser interesante y productiva.
¿Por que Cuba? ¿Por que ahora?
(Texto introductorio a la agenda 2008 del Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba)
Hay quien se deleita observando como una gota de agua se deforma ante la proximidad de la punta de una aguja justo antes de que esta rompa su tensión superficial.
La situación actual de Cuba podría ser equiparable a la de la gota de agua, una vez perdida su redondez, se presiente un desenlace incierto, que desearíamos en todo caso fruto del consenso.
La acuciante situación que se vive en la isla, premonitoria de cambios necesarios, hace casi obligatorio el asomarse a un lugar sujeto a transformaciones estructurales en los próximos años, sin prder el patrimonio social y urbano acumulado.
En la agenda 2008, de la mano de nuestro compañero Paco Gómez, Coordinador de Cooperación de la Junta de Andalucía en Cuba, visitamos a través de la obra de doce arquitectos Cubanos la mejor arquitectura que se produjo en la isla durante el siglo XX, en un intento de acercamiento a esa magnífica metrópolis antillana que ahora por la falta de conservación, mañana quizás por un afán de renovación desaforado, está siempre presionada, siempre pendiente de los múltiples factores que pueden romper su frágil equilibrio.
Sirva esta guía de lazarillo a quien desee sumergirse en esta gota de agua aún no contaminada.
Rafael Obrero Guisado
Decano