Dibujar con acuarela un paisaje de amapolas
Vamos a intentar una práctica algo más compleja, dibujar con acuarela un paisaje de amapolas. Es compleja pero no complicada. Superponemos varias fases de aprendizajes anteriores para lograr un resultado más elaborado.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Si tienes alguna duda puedes compartirla en los comentarios del canal de YouTube.
Perspectiva para dibujo urbano. Cónica Oblicua: ejemplo sencillo
Por dónde comenzar un dibujo urbano con una perspectiva de dos puntos de fuga. Qué elemento debemos escoger para iniciar el dibujo. Cómo proseguir el dibujo y qué cuestiones importantes se deben tener en cuenta al abordarlo.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Expresa abajo tus dudas y comentarios en el canal de Youtube, así mejoramos todos.
Amigos de Medina Azahara me preguntan…
La Asociación Amigos de Medina Azahara (AMAZ) es un colectivo ciudadano que nace con la voluntad de propiciar una mirada contemporánea sobre el Conjunto Arqueológico y establecer cauces de diálogo entre pasado, presente y futuro.
MEDINA AZAHARA es tierra fértil, una muestra de la excelencia alcanzada por los hombres y mujeres que habitaron el siglo diez y una fuente inagotable de conocimiento e inspiración para las generaciones futuras.
Perspectiva para dibujo urbano. Cónica Frontal 2: ejemplo sencillo
Cómo comenzar un dibujo urbano con una perspectiva sencilla de un solo punto de fuga. Cómo saber dónde se sitúa la Linea de Horizonte. Cómo encajar el dibujo y qué cuestiones importantes se deben tener en cuenta al abordar un dibujo urbano.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Expresa abajo tus dudas y comentarios en el canal de Youtube, así mejoramos todos.
Perspectiva para dibujo urbano: Cónica Frontal
Perspectiva fácil para dibujantes urbanos 1: Perspectiva cónica frontal
Estamos aquí de nuevo para intentar ayudar a quien lo necesite con las herramientas básicas del dibujo.
En este vídeo vamos a comenzar a bucear en el maravilloso mundo de la perspectiva. Hoy hablaremos de la perspectiva cónica centrada.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Respondo a todas las dudas que me expreséis en los comentarios del vídeo.
Locución del vídeo:
Fue en el Renacimiento cuando se comenzó a investigar la perspectiva como ciencia y entre otros, Leonardo Da Vinci Leer más…
15 acuarelas en casa: Vermut
Terminamos la serie de 15 acuarelas en casa con un reto riquísimo: dibujar con acuarela un vaso de vermut. Puede parecer complicado pero aplicando tres claves lo resolvemos:
- Reserva de blancos con plastidecor
- Acuarela por capas
- Diluir los bordes de los cubitos de hielo
- Comernos la naranja al finalizar. Hay que premiarse 😀
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Sesión 14 de #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
15 Acuarelas en casa: Pimiento verde
¡Vamos con el verde! El brillo de la piel tersa del pimiento verde, está roto por las pequeñas ondulaciones que le aportan una textura diferente.
- Lavado de verde claro reservando los blancos
- Abrimos bancos con papel secante para tener una textura de fondo
- Aportamos pigmento cada vez más oscuro
- Abrimos blancos con el pincel seco
- Aportamos detalles
- Hacemos un pisto con el modelo 😉
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Sesión 14 de #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
15 Acuarelas en casa: Pimiento rojo
Vamos a dibujar con acuarela un pimiento rojo fabuloso, precioso, guapísimo, de un rojo saltón que dan ganas de morderlo.
Forma parte de una serie de ilustraciones que estoy preparando para la revista SALVAJE.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Sesión 13 de #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
15 Acuarelas en casa: Torre de la Mezquita de Córdoba
En esta práctica trabajaremos con un sólo tono de pigmento para centrarnos en la técnica basada en la mayor o menor intensidad de color, lo que nos posibilita generar profundidad de campo en la composición. Hemos escogido una vista de la torre de la Mezquita Catedral de Córdoba vista desde la calle Cardenal Herrero.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Sesión 12 de #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
15 Acuarelas en casa: Edifico Castelar
La práctica undécima nos lleva hasta uno de los edificios más interesantes del arquitecto cordobés Rafael de la Hoz Arderius, conocido como Castellana 50 o Edificio Castelar. Ubicado en el Paseo de la Castellana de Madrid a la altura de la plaza Emilio Castelar, fue un proyecto en colaboración con Gerardo Olivares terminado en 1986.
Vamos a trabajar el volumen del motivo, diferenciando sus caras en función de su exposición a la luz.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Sesión 11 de #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.