Archivo | Taller de acuarela RSS for this section

Directo en Youtube: «Iniciación a la acuarela»

El jueves 28 de enero entre las 11.00h y las 13.00h (hora española) emitiremos una sesión de acuarela en directo. Abordaremos los conceptos fundamentales para comenzar a pintar con acuarela, materiales y técnicas básicas.

Te recomiendo que vayas probando y experimentando a la vez que ves el directo, es la mejor manera de iniciarte. Para ello necesitarás algunos materiales, así la experiencia será más completa y satisfactoria.

Color

Si pensáis seguir disfrutando con la acuarela, lo mejor es trabajar con colores de tubo: Siena tostada, azul ultramar, ocre amarillo, azul fthalo, carmín, amarillo nápoles y amarillo cadmio son una gama de básicos para comenzar, aunque poco a poco iréis conformando vuestra propia paleta de color.

Para esta primera experiencia será suficiente con un sólo tubo de color, preferentemente azul.

Servirán también acuarelas en pastilla, sobre todo si os gusta la calle y el dibujo al aire libre. En este caso os doy varias opciones:

  • Caja metálica con 12 medio godets Schmincke Akademie
  • Caja de bolsillo con 12 medio godets Cotman

Pinceles

Si después de probar, vais en serio, esta es mi recomendación: Uno de pelo natural nº 18 (más o menos), el de buey es buena elección por relación calidad-precio, otro de pelo sintético del nº 10-12, ambos pinceles redondos con punta. Para las pinceladas de detalle, un nº 4 y un nº 2. También servirán como apoyo paletinas y otros pinceles, incluso los utilizados en otras técnicas.

Para esta primera práctica no es necesario que sean de pelo natural (el precio es elevado, 30/40€), puede ser un pelo sintético de buena calidad (Daler Rowney 18 es una buena opción), no valen escolares.

Material auxiliar

Un pulverizador de agua, una superficie lisa blanca para mezclar (bandeja de plástico, plato, paleta especial etc), papel de cocina, pañuelos de papel, recipientes para agua (ideal un tarro de cristal de 500ml con tapa), lápiz 2B y goma blandos. Un secador de pelo puede venirnos muy bien.

Papel

El papel ideal es 100% algodón de 300g.

Lo hay de muchas marcas y calidades: ARCHES, SAUNDERS WATERFORD, CANSON HERITAGE, SENNELIER, CLAIREFONTAINE,  LANA, HAHNEMUHLE, FABRIANO, KHADI… Está disponible en cuadernos, pliegos sueltos o rollo, cualquiera de los formatos vale.

En esta práctica nos hará falta 2 o 3 papeles tamaño A3.

Enlace al canal de YOUTUBE de Un bosque en casa > https://m.youtube.com/channel/UCvLUyh8v4nRCsVy1AeVSMeA

Estas sesiones de acuarela, así como todos los vídeos del canal son de acceso libre y gratuito. Si te sirven de algo en el perfeccionamiento de tu técnica, o simplemente pasas un rato agradable y puedes permitirte una pequeña aportación, será bienvenida aquí > https://ko-fi.com/rafaelobrero


Paisaje de rivera con acuarela

En esta ocasión volvemos al agua. Intentaremos captar una lámina de agua de forma sencilla intentando reproducir una imagen del río Guadiana.
Esta práctica sencilla la he realizado a partir de una fotografía de Sara Solomando (@sarasolomando en IG).

Planteamiento de la acuarela en cinco pasos:

1 Humedecemos el papel con agua limpia y pincel

2 Hacemos lavado sobre húmedo con los dos azules (Ftalo y Ultramar)

3 Encajamos las masas vegetales (Oro crinacridona)

4 Damos volumen a esas masas (diversos verdes, ocres y naranjas)

5 Detalles

[Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo. Respondo a todas las dudas que me expreséis en comentarios]

VIII Taller de iniciación a la acuarela. Contenidos

 

El VIII taller de iniciación a la acuarela que llevaremos a cabo el sábado día 3 de octubre de 2020, de 10.00h a 13.00h, se vertebrará sobre los siguientes contenidos:

  1. Introducción
  2. Materiales
    • Papel para pintar a la acuarela. Medidas, gruesos, presentaciones…
    • Preparación del papel
    • Colores a la acuarela. Carta, presentaciones, calidades
    • La caja paleta
    • Otros productos auxiliares
    • El agua
    • Pinceles para acuarela, tipos, uso, conservación
    • Materiales auxiliares
  3. La aguada. Práctica
    • Lavados, degradados en seco, degradados en húmedo
    • Cómo “abrir” blancos
  4. Técnicas de la acuarela. Práctica
    • Cómo reservar blancos
    • Otras técnicas para “abrir” blancos
    • Texturas y efectos
  5. El color en la acuarela. Práctica
    • Primarios, secundarios, terciarios. Complementarios
    • Armonización, colores complementarios
    • Composición y mezcla
  6. Acuarela seca y acuarela húmeda
  7. Un paisaje a la acuarela

Si estás interesado en participar en alguno de los próximos talleres, escríbenos a unbosqueencasa@gmail.com, o bien, rellena este cuestionario de preinscripción.

La duración de la sesión es de 3 horas y el precio 30€ (incluyendo algunos materiales como el papel).

Más información sobre materiales necesarios aquí.

Pintar un paisaje de Turner con acuarela: San Giorgio Maggiore

Aunque conceptualmente sea un error, pues es imposible copiar una acuarela debido al enorme cúmulo de factores que contribuyen a que los resultados no sean predecibles, vamos a aventurarnos a pintar con acuarela un paisaje de William Turner: Venecia, San Giorgio Maggiore por la mañana.

Antes de abordar la acuarela, analizaremos el motivo, determinando qué elementos ejecutaremos en cada fase: Fondo, formas y detalles.

Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.

Expresa abajo tus dudas y comentarios en el canal de Youtube, así mejoramos todos.

VI Taller de iniciación a la acuarela. Contenidos

 

arbol_bosque

El VI taller de iniciación a la acuarela que llevaremos a cabo el día 16 de noviembre de 2019, se vertebrará sobre los siguientes contenidos:

  1. Introducción
  2. Materiales
    • Papel para pintar a la acuarela. Medidas, gruesos, presentaciones…
    • Preparación del papel
    • Colores a la acuarela. Carta, presentaciones, calidades
    • La caja paleta
    • Otros productos auxiliares
    • El agua
    • Pinceles para acuarela, tipos, uso, conservación
    • Materiales auxiliares
  3. El dibujo base. Práctica
    • Formas fundamentales
    • Perspectiva básica
    • Composición elemental
  4. La aguada. Práctica
    • Lavados, degradados en seco, degradados en húmedo
    • Cómo “abrir” blancos
  5. Técnicas de la acuarela. Práctica
    • Cómo reservar blancos
    • Otras técnicas para “abrir” blancos
    • Texturas y efectos
  6. El color en la acuarela. Práctica
    • Primarios, secundarios, terciarios. Complementarios
    • Armonización, colores complementarios
    • Composición y mezcla
  7. Acuarela seca y acuarela húmeda
  8. Un paisaje a la acuarela

Si estás interesado en participar en alguno de los próximos talleres, escríbenos a unbosqueencasa@gmail.com, o bien, rellena este cuestionario de preinscripción.

La duración de la sesión es de 4 horas y el precio 40€ (incluyendo algunos materiales como el papel).

Más información sobre materiales necesarios aquí.

Otros cursos previstos > 2019 curso de acuarela, 10 sesiones para aprender y divertirse.

Taller «Dibuja tu receta»

Taller monográfico de acuarela para ilustrar la receta de tu abuela (o la de tu tío, o la tuya…). Nos envías la receta, la resumimos para que sea fácil representarla, y el día del taller la dibujamos y damos color.

Dibujar receta_taller_baja

Se imparte en «La Maquinita»:
C/ Huerto San Pedro el Real, 2, 14003 Córdoba
https://goo.gl/maps/y1QNkJwSMbM2

35€ (incluye materiales, acuarelas, papel…).

Cualquier duda puedes solventarla con Rafael Obrero 658968127 / unbosqueencasa@gmail.com

Formulario de inscripción: https://forms.gle/dzWmbKhTyCtpGKrp8

Curso de acuarela 2019

La técnica de la acuarela adaptada a tu nivel

Formación continua. Clases de acuarela en Córdoba durante todo el año, con incorporación inmediata. Formulario de inscripción.

Sesiones de 4 horas a elegir: los primeros sábados (10 a 14.00h) o miércoles (16.30 a 20.30h) de cada mes*.

Las sesiones se organizan en base a un argumento monográfico sobre el que se trabajarán dos/tres láminas. Tras una breve introducción al tema, el maestro ejecutará en directo el motivo escogido y seguidamente supervisará la evolución paso a paso de cada asistente.

 

Los temas escogidos para el año 2019 son los siguientes:

Leer más…

Acuarela. Dibujo de una rama de cerezo en flor

En este vídeo corto podéis ver el proceso de dibujo de una rama de cerezo. Es un dibujo sencillo que podéis afrontar con garantías de éxito independientemente de vuestro nivel 🙂

Con tan sólo un pincel medio y tres colores: negro, carmín y rojo de cadmio.

Rama de cerezo en flor

Si quieres información sobre nuestro taller de «Elementos de paisaje I» puedes consultar aquí.

Coméntanos aquí o en Youtube cual ha sido tu experiencia al abordar este dibujo. GRACIAS!

 

Árboles con acuarela

Os muestro aquí algunos de los ejercicios que abordamos en el taller de «Elementos de Paisaje I». Principalmente tratamos de analizar, antes de coger el pincel, cuatro aspectos fundamentales: forma, estructura, volumen y profundidad.

Tras esta introducción, y después de una breve demostración en directo, las alumnas y alumnos comienzan a practicar el dibujo de árboles con acuarela con distintas técnicas.

arbol_bosque

Bosquete

arbol_ramas

Arbol otoño

arbol_cerezo

Cerezo en flor

Algunos ejemplos están realizados sobre las enseñanzas del maestro japonés Shibasaki, en cuyo canal de youtube podéis ver distintos ejemplos paso a paso.

[Acuarela en pastillas Schmincke, sobre papel libre de ácidos, 180x240mm, 300gr]

V Taller de iniciación a la acuarela. Contenidos

 

conil_detalle

El IV taller de iniciación a la acuarela que llevaremos a cabo el día 16 de febrero de 2019, se vertebrará sobre los siguientes contenidos:

  1. Introducción
  2. Materiales
    • Papel para pintar a la acuarela. Medidas, gruesos, presentaciones…
    • Preparación del papel
    • Colores a la acuarela. Carta, presentaciones, calidades
    • La caja paleta
    • Otros productos auxiliares
    • El agua
    • Pinceles para acuarela, tipos, uso, conservación
    • Materiales auxiliares
  3. El dibujo base. Práctica
    • Formas fundamentales
    • Perspectiva básica
    • Composición elemental
  4. La aguada. Práctica
    • Lavados, degradados en seco, degradados en húmedo
    • Cómo “abrir” blancos
  5. Técnicas de la acuarela. Práctica
    • Cómo reservar blancos
    • Otras técnicas para “abrir” blancos
    • Texturas y efectos
  6. El color en la acuarela. Práctica
    • Primarios, secundarios, terciarios. Complementarios
    • Armonización, colores complementarios
    • Composición y mezcla
  7. Acuarela seca y acuarela húmeda
  8. Un paisaje a la acuarela

Si estás interesado en participar en alguno de los próximos talleres, escríbenos a unbosqueencasa@gmail.com, o bien, rellena este cuestionario de preinscripción.

La duración de la sesión es de 4 horas y el precio 40€ (incluyendo algunos materiales como el papel).

Más información sobre materiales necesarios aquí.

Otros cursos previstos > 2019 curso de acuarela, 10 sesiones para aprender y divertirse.