15 Acuarelas en casa: Torre de la Mezquita de Córdoba
En esta práctica trabajaremos con un sólo tono de pigmento para centrarnos en la técnica basada en la mayor o menor intensidad de color, lo que nos posibilita generar profundidad de campo en la composición. Hemos escogido una vista de la torre de la Mezquita Catedral de Córdoba vista desde la calle Cardenal Herrero.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Sesión 12 de #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
15 Acuarelas en casa: Edifico Castelar
La práctica undécima nos lleva hasta uno de los edificios más interesantes del arquitecto cordobés Rafael de la Hoz Arderius, conocido como Castellana 50 o Edificio Castelar. Ubicado en el Paseo de la Castellana de Madrid a la altura de la plaza Emilio Castelar, fue un proyecto en colaboración con Gerardo Olivares terminado en 1986.
Vamos a trabajar el volumen del motivo, diferenciando sus caras en función de su exposición a la luz.
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
Sesión 11 de #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
15 acuarelas en casa: una torre
Un pequeño paisaje urbano nos servirá para explicar la técnica de acuarela por capas:
- Fondo
- Forma, volumen y sombras
- Detalles
Suscribiéndote al canal de Un bosque en casa contribuyes a la creación de contenido creativo.
La sesión 10 de #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
15 acuarelas en casa: trucos y texturas con acuarela
En esta sesión vamos a poner en práctica cuatro técnicas para generar texturas con acuarela. Nos hará falta sal, un palito, un plastidecor y alcohol, además de pincel, agua y pigmentos.
Suscríbete al canal de Youtube de Un bosque en casa si quieres estar al día de todos los vídeos que compartimos.
#15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
15 acuarelas en casa: zanahoria
¿Que cómo dibujar una zanahoria con acuarela? Pues mancha sobre mancha, cada vez más intensa y reservando de la anterior las zonas que nos interesen.
Este vídeo incluye un fallo y su solución. No todo va salir perfecto 🙂
#15AcuarelasEnCasa
15 acuarelas en casa. Berenjena
Seguimos con la serie de hortalizas fáciles y hoy toca «cómo dibujar una berenjena con acuarela».
Atención al reflejo de la parte inferior. Con ese efecto reforzaremos la sensación de volumen.
Lista de materiales que recomiendo para comenzar y que podéis adquirir en tiendas ONLINE de bellas artes:
- Pincel Nº12 de la serie Aquafine de la marca Daler Rowney (cerda artificial)
- Pincel Nº2 de la serie Maestro de la marca DaVinci (pelo natural kolinsky)
- Papel: Bloc CANSON HERITAGE. Encolado 4 lados de 18×26 cms. 20 Hojas Grano Fino de 300g. O bien, hojas sueltas de la misma serie y gramaje. NO PAPEL SATINADO.
- Caja de pastillas Cotman de 12 pastillas. Es una buena opción para comenzar.
- Tubo de acuarela SCHMINCKE HORADAM. Azul de Prusia (o el color que más os guste) 15ml. serie1. Es recomendable probar con un tubo de pigmento y si seguís practicando, completar la gama.
Algunas tiendas en las que he comprado con buen resultado:
#15AcuarelaasEnCasa
#Acuarela #Berenjena
#Watercolor #Aubergine
15 acuarelas en casa: Tomate
Dibujaremos un tomate con acuarela, fijándonos especialmente en los brillos de la piel y en los distintos matices de rojo que podemos observar.
Séptima entrega de las #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
#YoMeQuedoEnCasa #Acuarela #tomate #Watercolor #tomato
15 acuarelas en casa. Cerezo en flor
Cómo dibujar una rama de cerezo en flor de manera sencilla, con explicaciones paso a paso.
Sexta entrega de las #15AcuarelasEnCasa para pasar un confinamiento creativo.
Suscríbete a nuestro canal de Youtube para estar al día de todos los tutoriales.
#YoMeQuedoEnCasa
#Acuarela #CerezoEnFlor #Watercolor #CherryBlossom
15 acuarelas en casa 05 Bosquete
Un bosquete con dos elementos.
Trabajamos la intensidad de las manchas para generar sensación de profundidad.
#15AcuarelasEnCasa para hacer más amable el #YoMeQuedoEnCasa