Jugar «en» la escultura
He tropezado con este post del Riba Journal donde comenta la exposición: «The Brutalist Playground».
La exposición focaliza su interés en las áreas infantiles proyectadas como puzzles a base de piezas de hormigón y ladrillo, insertadas en los paisajes urbanos de las zonas residenciales de la posguerra europea. Con diseños realizados por arquitectos como Erno Goldfinger o los Smithsons, estas esculturas surrealistas pueden considerarse autenticas obras de arte.
Inmediatamente he recordado los diseños de áreas infantiles realizados por Isamu Noguchi. Abajo maqueta del Riverside Park Playground, 1965.
Y cómo no, la pieza Slide Mantra ubicada en el Oodoori park de Sapporo (Hokkaido, Japón). Debería haber una réplica en cada ciudad, esto supondría la posibilidad de un acercamiento al arte contemporáneo sin recelos. No hace falta comprender, simplemente dejarse llevar, dejarse caer.
Tu voto:
Relacionado
Etiquetas: arte, arte contemporáneo, cultura, Erno Goldfinger, Escultura, Isamu Noguchi, paisajes urbanos, RIBA, Riverside Park Playground, Slide Mantra, The Brutalist Playground
About rafaelobrero
Ilustrador, carpintero, ¿arquitecto?... y padre. Especializado en ilustración gastronómica y paisaje urbano. Combino mi labor como docente de dibujo y técnicas al agua con la gestión y producción de eventos colaborativos. En otro tiempo, mucho antes del confinamiento, fui Decano y Gerente de empresa pública.Entradas recientes
No se encontró ninguna imagen en Instagram.