Laberintos y arte
Escuchar columna de opinión en Radio Córdoba SER
Entramos en campaña electoral y pienso en laberintos.
Platón en el Eutidemo usa la expresión «arrojados dentro de un laberinto» a propósito de una complejidad dialéctica y racional inextricable. Perfecta definición de los resúmenes de campaña que nos esperan durante estos quince días.
Pero pienso también en otros laberintos más placenteros.
Les invito a que se sumen a la construcción de un laberinto mucho más creativo y enriquecedor para el espíritu, que falta nos hace. El que nos propone Juan Serrano en la instalación que en estos días prepara para el Conservatorio Profesional de Música junto a los músicos Antonio Gil y Juan Manuel Ortiz, y que se titula «Dar Lugar, arte colectivo en el laberinto». Se trata de una serie de montajes distribuidos en un espacio que podrá ser recorrido por el visitante mientras interactúa con las esculturas y artificios allí presentados, generando sonidos y formas que darán sentido a la propuesta. Una propuesta, que, como su propio nombre indica, Da Lugar a la experimentación, Da Lugar al intercambio, Da Lugar a la reflexión.
Es arte colectivo. Arte que necesita de la intervención de muchas manos en su creación y de muchas manos en su transformación una vez presentado, para ser lo que realmente quiere ser, obra de arte coral.
Que bien nos iría si nuestros políticos entendieran también así la conformación de la ciudad, de la sociedad, un proceso colectivo y en continua transformación por la propia ciudadanía. Una obra coral de construcción de nuestro entorno.
En este sentido, tenemos mucho que aprender, por tanto, de alguien como Juan Serrano, de su elegancia, de su paciencia y de su pasión por lo colectivo y por lo contemporáneo.
Tecleen en Google: Dar Lugar Córdoba y entren en el laberinto de la creación contemporánea.
http://www.verkami.com/projects/11187-dar-lugar-arte-colectivo-en-el-laberinto